En-clave-de-soundtrack-spiderman

En clave de soundtrack: Spiderman

¡Bienvenidos, supervivientes!

Lo que traigo hoy es un poco especial en varios sentidos. En principio este blog estaba pensando no solo para publicar reseñas y temas literarios, sino para dar un empujón a los proyectos creativos e ideas de amigos y cercanos.

Y eso es lo que traigo hoy. Un proyecto súper interesante de la persona que más sabe de cine y bandas sonoras. Un podcast de un buen amigo y que, además, tuvo la bondad de invitarme a participar en su último programa. Hoy hablamos de…

En Clave de Soundtrack

Hace algunas semanas, mi buen amigo Dani Maverick contactó conmigo para preguntarme si quería participar en la grabación de su último podcast, que estaría dedicado a un tema que conocía: la banda sonora original del videojuego Marvel’s Spiderman, de la consola PS4.

Click aquí para ir a escuchar el programa

Le dije que sí sin pensar. Había disfrutado como un enano con el videojuego y hablar de su música me parecía una manera estupenda de volver a pasear por las calles de Nueva York. Así que me bajé la banda sonora, me puse a investigar y grabé un pequeño audio que podéis escuchar en el programa completo, que cuenta con la participación de otros colegas, amantes de la cultura.

A cambio, decidí hacerle unas preguntas para difundir su proyecto.

¿Cómo surge En Clave de Soundtrack?

«En Clave de Soundtrack» surge de la idea de continuar mis andanzas en el mundo de la radio y el podcast. Hasta entonces, mis andanzas no habían surtido un buen efecto en mi a nivel personal, había conseguido audiencia y muchos amigos del mundillo, pero no acababa de encontrar un rincón en las ondas donde pudiese encontrarme 100% a gusto, soltarme del modo que quisiera, y tener la libertad de emitir en tiempo, duración y contenido tal y como me apetecía. De ahí nació el hacer un podcast en casa, solo yo, sin más ayuda que mi ingenio, mis conocimientos, y de vez en cuando, colaboraciones de amigos del mundillo. Y si con ello, conseguía hacer llegar un poco más el sector de las bandas sonoras al mundo, pues mejor que mejor.

¿Por qué ese título?

En cuestión de título, estuve planteando varias opciones, viendo cual sería más fácil de pronunciar, cual tendría mas gancho, y ante todo, cual sería más sencillo de recordar a la audiencia. El ganador inicial fue llamar al podcast Leitmotiv (extracto musical central que suele repetirse dentro de la misma banda sonora en diferentes temas). Sin embargo, muchos fueron los que me recomendaron que descartase la idea, pues podría llegar a confundirse con el programa de Andreu Buenafuente con nombre similar. Fue entonces cuando me acordé de algunas conversaciones que tuve hace años con amigos forofos de la música, donde hablábamos de cosas como «…hay que mencionar esto en clave musical…», y partiendo de ahí, mezclándolo con terminología de las bandas sonoras, pues aparece el título que tenemos hoy

¿Por qué dedicarlo exclusivamente a bandas sonoras?

La pregunta es ¿y por qué no? Hay programas de cómics en exclusiva, de rock en exclusiva, de cine de terror en exclusiva… Lo bueno hoy día en el mundo del podcasting es que hay muchísimos programas que hablan de todo un poco sin atarse, y yo no quería ser uno de ellos. Me gusta un poco de todo, como a todo el mundo, sin embargo, si te sientas conmigo un día en un bar, voy a acabar hablándote segurísimo de mi pasión por las bandas sonoras, desde las notas clásicas de Elmer Bernstein en Los 7 magníficos, los acordes tropicales de Jerry Goldsmith en Los últimos días del edén, las melodías galácticas de John Williams en Star Wars, o las ensoñaciones inquietantes de Hans Zimmer en Origen. Las bandas sonoras son parte esencial de mi vida, así que por qué no intentar transmitirlo a la audiencia. Aun recuerdo cuando unos días antes de empezar mis andanzas en el mundo de la radio que tuve una conversación con un miembro del equipo de programación de CUAC FM (emisora que me vio nacer como locutor). Cuando le comenté que no tenía ni idea de que hablar en antena, viendo la cantidad de posibilidades que podría hacer, Tomi Desastre (su nombre de batalla) sencillamente me preguntó «¿que es lo que más te gusta?». En cuanto le contesté que las bandas sonoras, me dijo que me lanzase a ello. No hay mejor modo que hacer un programa de radio o podcast que hacerlo de la temática que más te guste o controles, es el único modo de demostrar a la audiencia que lo que vas a decir, lo dirás con el corazón

Ahora os dejo un rato para que escuchéis el programa. Tranquilos, seguiré aquí cuando hayáis terminado.

Marvel’s Spiderman

Aquí os dejo la banda sonora para que la escuchéis.

La BSO de Marvel’s Spiderman es obra de John Paesano, que ha participado en películas, televisión y otros juegos, como El Corredor del Laberinto, Daredevil o Detroit Become Human, entre otros. Previamente, estuvo a las ordenes de grandes compositores, como John Williams y Jerry Goldsmith.

Aquí tenéis al propio autor, en un vídeo promocional del videojuego.

Es una música que no solo está, sino que la vives. La música acompaña al jugador y cambia en función de la zona que está y de la acción que está sucediendo. ¿Solo paseas? Toma esto. ¿Unos malandrines están intentando atracar un comercio? Nos ponemos cañeros. Esto es algo que se está volviendo cada vez más habitual en los juegos, la música trata de ser tan interactiva como el propio juego y eso hace que te introduzcas mucho más en el universo que te presenta.

Una música emocional y emocionante, que me provoca escalofríos y, si escuchas fuera del juego, te dispara recuerdos de su narrativa. La música, junto con los mejores gráficos, los guiones, el doblaje y todos esos aspectos que, cada día se cuidan más, han convertido los videojuegos en experiencias tan relevantes y profundas como el cine o la literatura.

Porque los juegos no son un puñado de píxeles saltando por tu televisión. Son grandes historias con personajes tridimensionales con la facultad de cambiarte la vida.

Y vosotros, ¿qué pensáis? Os animo a escuchar los otros programas de En Clave de Soundtrack, un podcast genial.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s