Archivo de la categoría: Literatura y Cómic

Reseña: Planeta Manga 02

Empecé febrero acercándome a mi tienda de cómics de referencia, Crisis Cómics en Leganés, donde también podéis encontrar Libros Libres. Tocaba ir y recoger el segundo número de Planeta Manga, la iniciativa con la que Planeta Cómics nos sorprendió a finales del año pasado. Una antología de manga publicada en un formato de gran tamaño, como en Japón. ¡Y por solo 5€!

Como dije en su momento, creo que es una gran idea. Son necesarias personas valientes y proyectos así para dignificar el cómic. ¿Queremos crear nuevos lectores? Si queremos que el género sobreviva, y no solo el manga, el cómic en general, este es el camino. Estoy deseando que Planeta Manga triunfe para que surjan otros proyectos similares. Antologías, o no, con papel barato para animar a lectores y a artistas y dar vida a la industria del cómic en España.

Seguir leyendo Reseña: Planeta Manga 02
Anuncio publicitario

Reseña: «El Problema de los Tres Cuerpos»

La verdad es que me pongo a escribir esta reseña sin saber muy bien qué decir. Me animé a su lectura tras leer comentarios sobre el autor en redes y recuerdo que el librero de Punto y Coma en Leganés me lo recomendó en algún momento del año pasado.

Pero no fue hasta Reyes que cayó en mis manos. 

Y me ha gustado.

De hecho he devorado la novela.

Empecé a leerla como con miedo, a mordisquitos. Solo leía en el trayecto en metro. 4 viajes al día de 15 minutos cunden bastante. Y, como además, es ciencia ficción durilla la cosa avanzó lento.

Hasta el momento. (En Origen Cuántico lo llaman ‘Fase de Abducción)

Seguir leyendo Reseña: «El Problema de los Tres Cuerpos»

Reseña: «Marvel, ¡qué hermosa eres!»

Este post fue publicado, originariamente aquí, en la web de la Asociación Página en Blanco.

La primera lectura de 2020 me ha gustado. A pesar de seguir a la gente de Todopoderosos, no había puesto especial atención en este trabajo hasta que escuché una entrevista a su autor en Onda Cero. Tras escucharla –y criticarla– me sentí atraído hacia “Marvel, ¡Qué hermosa eres!” por ser lo que parecía una carta de amor al cómic y al cine.

Y es lo que es.

Por una parte pretende ser un libro para que los no fans comprendan el Universo Cinematográfico Marvel pero, por otra parte, también trata de ser un guiño a frikis como el propio autor. Un difícil equilibrio, como ya comenté, porque lo que puede servir para los primeros, se queda corto en muchos sentidos para los fans de toda la vida que llevan muchas lecturas a la espalda.

Seguir leyendo Reseña: «Marvel, ¡qué hermosa eres!»