Empecé febrero acercándome a mi tienda de cómics de referencia, Crisis Cómics en Leganés, donde también podéis encontrar Libros Libres. Tocaba ir y recoger el segundo número de Planeta Manga, la iniciativa con la que Planeta Cómics nos sorprendió a finales del año pasado. Una antología de manga publicada en un formato de gran tamaño, como en Japón. ¡Y por solo 5€!
Como dije en su momento, creo que es una gran idea. Son necesarias personas valientes y proyectos así para dignificar el cómic. ¿Queremos crear nuevos lectores? Si queremos que el género sobreviva, y no solo el manga, el cómic en general, este es el camino. Estoy deseando que Planeta Manga triunfe para que surjan otros proyectos similares. Antologías, o no, con papel barato para animar a lectores y a artistas y dar vida a la industria del cómic en España.

Y entrando en harina, he de decir que, aunque me ha gustado, este segundo número me ha parecido más flojo que el primero. Crece en número de historias largas; hay ocho, frente a los 5 oneshots. Creo que este es uno de los principales puntos que me hace valorar menos este tomo. En el Planeta Manga 01 lo que más destacaban eran las historias cortas frente a las largas: había más variedad de estilos y tramas de todo tipo.
La historia destacada en este número es Alter Ego, con guión y dibujo de Ana C. Sánchez. Un romance yuri, con un estilo muy shojo y que, en circunstancias normales, no habría leído y me quedaría sin conocer el talento de esta artista. Gryphoon, de Luis Montes, es un cómic que molaría muchísimo más en color. La historia lo pide: hay poderes, diferentes razas y escenarios de fantasía. Además hay mucha acción que, en ocasiones resulta confusa y se beneficiaría de un poco de color. Y, por último, La Historia del Manga (con Bernabé, Estrada y Company) que es un viaje al pasado super interesante.
De entre los cómics autoconclusivos, me quedo con dos. Por un lado Ikigai, de Sara Soler, nos cuenta la historia de un ninja con máscara de gato que ataca cada noche el palacio de un clan rival, pero siempre es repelido por sus guerreros, entre ellos la princesa a la que trata de asesinar. Un buen cómic de acción muy dinámico y con un estilo a medio camino entre el manga y el cartoon muy agradable de leer. Uroboros, de Ernest Sala, ha sido la segunda sorpresa. Un cómic completamente cartoon protagonizado por Sir Hans Andersen IV y su perro/montura Salami, dos grandes aventureros en busca de una preciada joya. Un dibujo adorable con mucha aventura y que concluirá en una segunda parte.
También tengo que hablar de cosas negativas, y es que me he encontrado, hasta en tres ocasiones, con errores de corrección bastante graves. Es cierto que no es algo generalizado, pero estamos hablando de una editorial grande como Planeta y resulta extraño que se haya cometido este error. Es un descuido imperdonable.
No obstante, mi opinión sobre la revista es bastante positiva. Insisto en que es una gran idea y una gran iniciativa.
Si nos gusta el cómic, debemos comprar, compartir y difundir estos proyectos para que no se cumplan las profecías de los agoreros y sigamos disfrutando de las viñetas muchos años más.

Título: Planeta Manga 02
Autor: VV.AA
Editorial: Planeta Cómic, Enero 2019
Edición: Rustica / 320 páginas
Sinopsis
Tras la exitosa acogida del primer número, llegan nuevos capítulos de las series favoritas de nuestros lectores, como Gryphoon (de Luis Montes); Alter Ego (de Ana C. Sánchez), Good Game! (de Blanca Mira y Kaoru Okino), La historia del manga (de Marc Bernabé, Oriol Estrada y Marian Company), Shion (de Alba Cardona) y Aron Fire (de Álvaro Jaudenes), junto a nuevas historias cortas de Santi Casas, Ana Oncina, Sara Soler, Ernest Sala y Ken Niimura, así como el estreno de series nuevas: Wing, de Senshiru y Meadow Queen, de Alicia López.
A todo esto hay que añadir el estreno del 4-koma de Kalathras y una entrevista de Umaru-chan a la autora de Alter Ego, con bocetos inéditos. ¡Y eso sin olvidar ilustraciones de Laia López, Judit Mallol y Marta Salmons!
¡Otra entrega cargada de mucho contenido y mucha lectura manga!
Un comentario en “Reseña: Planeta Manga 02”