Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Wrap Up 2: Lecturas de Marzo

¡Bienvenidos supervivientes!

Marzo ya ha acabado, aún permanecemos en confinamiento, pero seguimos al pie del cañón. Y, precisamente por estar en casa, yo no es que pueda presumir de muchas lecturas. Cuando más leo, como muchos de vosotros, es cuando cojo el transporte público. Por ello, entenderéis que el mayor volumen de lecturas se concentra en la primera mitad del mes. Al estar en casa, peco de vaguería en cuanto a la literatura se refiere.

Pero, también por otro lado, han sucedido dos cosas que me hicieron pisar el acelerador. La triste noticia del fallecimiento de Uderzo, uno de los padres de Astérix, me animó a recuperar esos clásicos de mi estantería. También el hecho de que tantos autores, editoriales pequeñas y no tan pequeñas, liberaran algunas de sus obras, me hizo encontrar algunas cosas bastante interesantes.

Seguir leyendo Wrap Up 2: Lecturas de Marzo
Anuncio publicitario

Empacho de Series

¡Bienvenidos, supervivientes!

Hace tiempo, cuando solo existían tres películas, solíamos hacer maratón de Star Wars. Cuando se añadieron las preculas, seguimos haciéndolo. Con el tiempo, se fueron estrenando más sagas que daban pie a esos atracones. Las Navidades eran el momento de hacer esas “quedadas” familiares: veíamos Matrix, El Señor de los Anillos, Alien, El Padrino

A casi todo el mundo le gusta un buen maratón. Elegir dos o tres películas y encerrarte, con amigos o solo y ¡a disfrutar! Lo puedes hacer en casa, en el local de tu asociación o, incluso, en cines con más fans como tú.

Gracias a Internet, esto se convirtió en algo muy normal. Dada la facilidad para encontrar y descargar entretenimiento audiovisual que se presta a ello (trilogías, series, sagas…) y la posibilidad de verlo en cualquier momento. Ya no hacía falta esperar a que una cadena emitiese las películas en su “Mes de Star Wars” o similar.

Pero de algo excepcional ha pasado a ser la norma. Netflix sabe que nos gusta aprovechar los fines de semana y, cuando estrena una serie, sube la temporada completa (todas las temporadas a veces). No son pocos los casos en que se ha (hemos) caído en “tragársela” entera del tirón y sin respirar. Por ejemplo, yo vi la tercera parte de La Casa de Papel el mismo viernes que se estrenó.

Seguir leyendo Empacho de Series

En clave de soundtrack: Spiderman

¡Bienvenidos, supervivientes!

Lo que traigo hoy es un poco especial en varios sentidos. En principio este blog estaba pensando no solo para publicar reseñas y temas literarios, sino para dar un empujón a los proyectos creativos e ideas de amigos y cercanos.

Y eso es lo que traigo hoy. Un proyecto súper interesante de la persona que más sabe de cine y bandas sonoras. Un podcast de un buen amigo y que, además, tuvo la bondad de invitarme a participar en su último programa. Hoy hablamos de…

En Clave de Soundtrack

Hace algunas semanas, mi buen amigo Dani Maverick contactó conmigo para preguntarme si quería participar en la grabación de su último podcast, que estaría dedicado a un tema que conocía: la banda sonora original del videojuego Marvel’s Spiderman, de la consola PS4.

Seguir leyendo En clave de soundtrack: Spiderman

Presentación «Guerreras y Heroínas» en Estudio Mono Rosa

¡Bienvenidos, supervivientes!

El próximo 15 de marzo tendrá lugar la presentación de «Guerreras y Heroínas», el número más comprometido de Libros Libres en el Estudio Mono Rosa (Calle Charco, 47 Leganés).

Acudirán algunos de los autores y se hablarán de todos los secretos de esta, la publicación más comprometida de la revista.

Y hay sorpresas preparadas.

Presentación «Guerreras y Heroínas»
Lugar: Estudio Mono Rosa, Calle Charco 47, Leganés
Hora: 18:00
Día: 15 de marzo de 2020

Wrap Up 1: Las Lecturas del Comienzo de Año

¡Bienvenidos, supervivientes!

Para el último día del mes os traigo un repaso a las lecturas de este comienzo del año. Llevamos dos meses de 2020 y estoy cumpliendo con mi propósito de leer más. Cómics, revistas, novelas y relatos. Ha habido un poco de todo y estoy bastante contento.

Comenzamos nueva sección en El Último Búnker. Esta nueva serie de artículos tendrán una periodicidad mensual o, como en el caso de hoy, bimensual, porque lancé el blog con el año iniciado. La idea es recopilar las lecturas de este periodo de tiempo y añadir, en caso de no haber hecho reseña, algún comentario sobre ellas.

Y bien, ¿qué he leído estos dos meses?

Seguir leyendo Wrap Up 1: Las Lecturas del Comienzo de Año

Visita a la Japan Weekend 2020

¡Bienvenidos, Supervivientes!

El pasado domingo abandoné mi bunker y me adentré en otro diferente. Junto con Josema Beza, de Los Octaedriles, nos fuimos a conquistar la Japan Weekend de Madrid.

Segunda ocasión que visito este evento y la sensación ha sido agridulce. Me encanta ver y descubrir artistas y saludar a los que ya conozco, pasear por los stands, ver las exposiciones… Pero el problema es que cuando eso acaba, poco me queda por ver.

Hace ya tiempo que decidí dejar de acudir a estos eventos. Las razones son dos, principalmente: el precio nada atractivo que tienen las entradas y mi poco interés por su oferta de actividades. Pero a finales del año pasado hablamos de retomar el contacto con los grandes eventos de la capital. Así, me estrené visitando por primera vez la Japan Weekend y la Heroes Comic Con, dos grandes citas que suman polémicas.

Seguir leyendo Visita a la Japan Weekend 2020

Reseña: Planeta Manga 02

Empecé febrero acercándome a mi tienda de cómics de referencia, Crisis Cómics en Leganés, donde también podéis encontrar Libros Libres. Tocaba ir y recoger el segundo número de Planeta Manga, la iniciativa con la que Planeta Cómics nos sorprendió a finales del año pasado. Una antología de manga publicada en un formato de gran tamaño, como en Japón. ¡Y por solo 5€!

Como dije en su momento, creo que es una gran idea. Son necesarias personas valientes y proyectos así para dignificar el cómic. ¿Queremos crear nuevos lectores? Si queremos que el género sobreviva, y no solo el manga, el cómic en general, este es el camino. Estoy deseando que Planeta Manga triunfe para que surjan otros proyectos similares. Antologías, o no, con papel barato para animar a lectores y a artistas y dar vida a la industria del cómic en España.

Seguir leyendo Reseña: Planeta Manga 02

Reseña: «El Problema de los Tres Cuerpos»

La verdad es que me pongo a escribir esta reseña sin saber muy bien qué decir. Me animé a su lectura tras leer comentarios sobre el autor en redes y recuerdo que el librero de Punto y Coma en Leganés me lo recomendó en algún momento del año pasado.

Pero no fue hasta Reyes que cayó en mis manos. 

Y me ha gustado.

De hecho he devorado la novela.

Empecé a leerla como con miedo, a mordisquitos. Solo leía en el trayecto en metro. 4 viajes al día de 15 minutos cunden bastante. Y, como además, es ciencia ficción durilla la cosa avanzó lento.

Hasta el momento. (En Origen Cuántico lo llaman ‘Fase de Abducción)

Seguir leyendo Reseña: «El Problema de los Tres Cuerpos»

Reseña: «Marvel, ¡qué hermosa eres!»

Este post fue publicado, originariamente aquí, en la web de la Asociación Página en Blanco.

La primera lectura de 2020 me ha gustado. A pesar de seguir a la gente de Todopoderosos, no había puesto especial atención en este trabajo hasta que escuché una entrevista a su autor en Onda Cero. Tras escucharla –y criticarla– me sentí atraído hacia “Marvel, ¡Qué hermosa eres!” por ser lo que parecía una carta de amor al cómic y al cine.

Y es lo que es.

Por una parte pretende ser un libro para que los no fans comprendan el Universo Cinematográfico Marvel pero, por otra parte, también trata de ser un guiño a frikis como el propio autor. Un difícil equilibrio, como ya comenté, porque lo que puede servir para los primeros, se queda corto en muchos sentidos para los fans de toda la vida que llevan muchas lecturas a la espalda.

Seguir leyendo Reseña: «Marvel, ¡qué hermosa eres!»